Curso 1 - Sesión 1

Elemento de competencia teórico/práctico: Identificar las características principales del ambiente educativo universitario, así como los aspectos distintivos del programa educativo, a través de la experiencia en la profesión compartida por el tutor.

Actividades de mediación

• Presentación personal.
• Dirigir la técnica de integración.
• Llevar a cabo la presentación personal con énfasis en la experiencia propia de la profesión, indicando funciones del tutor y propósitos de la tutoría inicial.
• Promover la participación del estudiante a través de la técnica ¿Dónde estoy?.
• Aclarar dudas generales o en su caso canalizar al estudiante al área correspondiente.  

Actividades de aprendizaje

• Escuchar con atención la presentación del tutor, memorizando su nombre y anotando la información que considere de utilidad.
• Participar activamente en la técnica de integración.
• Escuchar con atención la presentación del tutor, memorizando su nombre y anotando la información que considere de utilidad.
• Participar de manera proactiva en la técnica ¿Dónde estoy?.
• Preguntar dudas sobre la universidad y/o el programa educativo que cursa.  

Recursos

Sesión 1 - Encuadre  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.

 
 

Curso 1 - Sesión 2

Elemento de competencia teórico/práctico: Conocer la importancia del plan de estudios y de las competencias a desarrollar en el transcurso de su formación profesional, con base en la currícula del programa educativo.

Actividades de mediación

• Escuchar con atención, hacer anotaciones y preguntar dudas sobre el tema.
• Participar aportando experiencias sobre su primera semana como estudiante universitario.
• Tomar nota de las áreas de servicio al estudiante ITSON. 

 

Actividades de aprendizaje

• Explicar de manera general el enfoque por competencias y las competencias a desarrollar durante su carrera con apoyo del mapa curricular.
• Crear un ambiente de confianza propicio para compartir experiencias de la primer semana de clases.
• Brindar orientación sobre las áreas de servicio al estudiante. 

Recursos

Sesión 2  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto.

 
 

Curso 1 - Sesión 3

Elemento de competencia teórico/práctico: Identificar los aspectos relevantes para la vida estudiantil, contenidos en el reglamento para alumnos de licenciatura y profesional asociado de la institución.

Actividades de mediación

• Tomar nota de la dirección electrónica desde la que puede descargar el reglamento para alumnos de licenciatura y profesional asociado de la institución.
• Escuchar con atención la presentación de su tutor, tomando nota de los puntos que considere más relevantes. 

Actividades de aprendizaje

• Ilustrar al estudiante la importancia de conocer el reglamento para alumnos de licenciatura y profesional asociado de la institución. 

Recursos

Sesión 3  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto.

 
 

Curso 1 - Sesión 4

Elemento de competencia teórico/práctico: Distinguir los elementos favorables del programa educativo a través de una reflexión introspectiva del grado de satisfacción con respecto a la carrera que cursa.

Actividades de mediación

• Aportar ideas para la construcción del PNI con base en la experiencia como estudiante universitario. 

Actividades de aprendizaje

• Dirigir la estrategia de Positivo, Negativo, Interesante (PNI), sobre la experiencia en la adaptación al estilo de vida universitaria dentro del programa educativo en cuestión, promoviendo la participación de todos sus estudiantes.
• Realizar el cierre de la sesión, con la que se concluye la primera unidad de competencia, canalizando los aspectos detectados como “Negativos” dentro del PNI, generando un análisis de posibles soluciones en conjunto con el grupo. 

Recursos

Sesión 4  

Evidencia de desempeño: Participación activa, proactiva y asertiva, actitud de respeto hacia las ideas de sus compañeros, seguridad para externar sus puntos de vista.
Evidencia de producto: PNI sobre la experiencia en la adaptación al estilo de vida universitaria dentro del programa educativo que cursa.

 
 

Curso 1 - Sesión 5

Elemento de competencia teórico/práctico: Definir las metas académicas de acuerdo a la percepción sobre el campo laboral con base en la experiencia compartida por el tutor.

Actividades de mediación

• Exposición sobre las posibilidades de desarrollo profesional en el campo laboral de la carrera.
• Guiar al estudiante para la definición de sus metas académicas a corto, mediano y largo plazo. 

Actividades de aprendizaje

•Escuchar lo expuesto por su tutor para visualizarse como profesionista en un posible entorno laboral.
•Identificar qué conocimientos, habilidades, aptitudes y valores de los que ya posee, pueden ayudar a lograr su desarrollo en esa línea profesional.
•Identificar qué conocimientos, habilidades, aptitudes y valores requiere desarrollar para lograr su desarrollo en esa línea profesional.
•Escribir sus metas académicas a corto, mediano y largo plazo, que lo llevarán a lograr ser un profesionista de éxito. 

Recursos

Sesión 5  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.

 
 

Curso 1 - Sesión 6

Elemento de competencia teórico/práctico: Desarrollar un plan a mediano plazo en función de sus metas académicas.

Actividades de mediación

•Explicar la manera en que se desarrolla un plan a mediano plazo. 

Actividades de aprendizaje

•Escuchar con atención, hacer anotaciones y preguntar dudas sobre el tema.
•Desarrollar el propio plan de actividades a llevar a cabo para el cumplimiento de metas académicas a mediano plazo.  

Recursos

Sesión 6

Descargar

Plan de aprendizaje  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto.
Evidencia de producto: Plan de actividades para el logro de metas académicas.

 
 

Curso 1 - Sesión 7

Descripción de la sesión: Identificar las capacidades que tiene los estudiantes y los recursos que necesitan para lograr los objetivos que se propongan y finalmente, reconocer las habilidades que permitirán obtener éxito en un contexto determinado.

Actividades de mediación

Instrucciones:
Responder los siguientes elementos
1. Motivación, estrategias de aprendizaje y autoeficacia.
2. Escala de autoeficacia. 

Actividades de aprendizaje

•Participación dando respuesta a los instrumentos. 

Recursos

Sesión 7

Motivación estrategias de aprendizaje y autoeficacia
Unidad Obregón
Unidad Navojoa
Unidad Guaymas
Campus Empalme
Escala de autoeficacia
Unidad Obregón
Unidad Navojoa
Unidad Guaymas
Campus Empalme  

Evidencia de desempeño: Participación

 
 

Curso 1 - Sesión 8

Descripción de la sesión: Conocer los factores del estudiante durante su trayectoria

Actividades de mediación

•Instrucciones e implementación del cuestionario. 

Actividades de aprendizaje

•Participar dando respuesta al cuestionario. 

Recursos

Cuestionario del estudiante universitario
Unidad Obregón
Unidad Guaymas
Unidad Navojoa
Campus Empalme

Evidencia de desempeño: Participación.

 
 

Curso 1 - Sesión 9

Elemento de competencia teórico/práctico: Implementar estrategias para la optimización de los tiempos, considerando los factores de riesgo.

Actividades de mediación

• Comentar sobre la importancia de optimizar el tiempo y cómo afecta esta organización en el logro de objetivos académicos y personales.
• Presentar el video Aprende a Organizar tu tiempo. 

Actividades de aprendizaje

• Escuchar la explicación del maestro.
• Observar atentamente el video y tomar notas.
• Aplicar en el contexto inmediato los pasos presentados en el video. 

Recursos

Sesión 9  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.

 
 

Curso 1 - Sesión 10

Elemento de competencia teórico/práctico: Seleccionar información digital válida y confiable, de acuerdo a los criterios para la evaluación de la calidad de las fuentes de información.

Actividades de mediación

• Presentar los criterios para evaluar la calidad de las fuentes de información. 

Actividades de aprendizaje

• Escuchar la explicación del maestro y tomar notas. 

Recursos

Sesión 10  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.

 
 

Curso 1 - Sesión 11

Elemento de competencia teórico/práctico: Seleccionar información digital válida y confiable, de acuerdo a los criterios para la evaluación de la calidad de las fuentes de información.

Actividades de mediación

• Presentar los servicios que ofrece la institución para la obtención de acervo digital.
• Dirigir actividad práctica. 

Actividades de aprendizaje

• Escuchar la explicación del maestro.
• Seleccionar un tema de su carrera y buscar 5 fuentes confiables de información relacionadas con el tema. 

Recursos

Sesión 11  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.

 
 

Curso 1 - Sesión 12

Elemento de competencia teórico/práctico: Identificar el concepto y tipos de técnicas de estudio, aplicables al nivel universitario.

Actividades de mediación

• Presentar el tema técnicas de estudio.
• Dirigir la reflexión final. 

Actividades de aprendizaje

• Escuchar la explicación del maestro y participar en la reflexión final a manera de lluvia de ideas. 

Recursos

Sesión 12  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.

 
 

Curso 1 - Sesión 13

Elemento de competencia teórico/práctico: Reconocer la habilidad personal predominante, con base en el concepto de habilidad social y sus tipos.

Actividades de mediación

• Presentar el tema habilidades sociales.
• Guiar al estudiante en la realización del plan de acción. 

Actividades de aprendizaje

• Escuchar la explicación del maestro.
• Realizar el plan de acción para el desarrollo de habilidades sociales. 

Recursos

Sesión 13  

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.
Evidencia de producto: Plan de acción.

 
 

Curso 1 - Sesión 14

Elemento de competencia teórico/práctico: Conocer la importancia del desarrollo de habilidades de pensamiento en su vida académica y profesional.

Actividades de mediación

• Presentar el ppt

 

Actividades de aprendizaje


• Participar en clase. 

Recursos

Sesión 14 



Favor de ingresar a la siguiente liga para evaluar a tu tutor, tus respuestas son confidenciales: 



Obregón
Navojoa
Guaymas
Empalme

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.

 
 

Curso 1 - Sesión 15

Elemento de competencia teórico/práctico: Aplicar el proceso de toma de decisiones, de acuerdo con los métodos y técnicas para el planteamiento, análisis y solución de problemas.

Actividades de mediación

• Presentar el video de toma de decisiones: https://www.youtube.com/watch?v=4HjOdfOyXdI
• Dirigir ejercicio.
• Cierre del curso.
• Implementar evaluación del programa. 

Actividades de aprendizaje

• Observar el video y hacer notas.
• Contestar ejercicio sobre la toma de decisiones.
• Escuchar el cierre del curso y participar en la lluvia de ideas.
• Responder evaluación del programa. 

Recursos

Sesión 15 



Favor de ingresar a la siguiente liga para evaluar a tu tutor, tus respuestas son confidenciales: 



Obregón
Navojoa
Guaymas
Empalme

Evidencia de desempeño: Participación activa, respeto, capacidad de resolución de dudas.